1 Junio 2014:
El eje tecnológico coloca a Vigo entre las mejores universidades, pero también su impacto en Ciencia Política consigue subir puestos en esta edición del ranking y posicionarla como la 5ª de todo el país por detrás de centros con más antigüedad y prestigio: Barcelona, Autónoma de Barcelona, Pompeu Fabra y Santiago.
Estos resultados «sitúan en el mapa nacional» al área de Ciencia Política y de la Administración, destaca el profesor Enrique Varela. Integrada por un pequeño equipo de 10 personas, lleva una década realizando un trabajo riguroso, aunque quizá menos visible, en ámbitos como la gobernanza global y de la UE, la cooperación transfronteriza, el análisis de los sistemas políticos y el liderazgo en la gestión pública. El grupo ha establecido además alianzas con importantes instituciones y universidades españolas, así como con América Latina, sobre todo México y Brasil.
El grado en Dirección y Gestión Pública y el correspondiente máster, que fue pionero en España y el próximo curso añade la modalidad semipresencial a la virtual, son una excelente cantera de profesionales para la Administración gallega. «Esto es transferencia, igual que cuando impartimos cursos de formación para directivos o hacemos proyectos con colegios dentro del programa europeo Jean Monnet», destaca Varela.