OPINIÓN: «La ciencia política ante la crisis» por Argimiro Rojo Salgado, Catedrático de Ciencia Política – Máster Universitario online en Dirección Pública y Liderazgo Institucional

Noticias

26Abr, 2013
by Mónica
15 de abril de 2013
Es evidente que están teniendo lugar transformaciones radicales que afectan a todos los ámbitos significativos de las sociedades humanas. Graves problemas como el cambio climático o la propia crisis económico-financiera, con sus múltiples y devastadores impactos en las condiciones de vida de millones de personas, constituyen una prueba más de este estado de emergencia en el que nos encontramos. En estas circunstancias, uno se pregunta qué puede hacer la ciencia política (CP), la ciencia que se ocupa precisamente del gobierno de las sociedades. De la manera más concisa posible intentaré dar respuesta a esta cuestión.

Partiendo de la premisa de que los grandes desafíos a los que nos enfrentamos están directamente relacionados con la gobernabilidad (con la política), considero que la primera gran tarea encomendada a la CP (y también a los politólogos) es la de recordarnos la necesidad e importancia de la política, entendida como actividad orientada a la regulación del conflicto y a la consecución de objetivos colectivos, siendo su resultado la adopción de decisiones que obligan a los miembros de la comunidad. Esta necesidad (y por ello mismo, también su permanencia a lo largo de la historia) radica, precisamente, en la propia inevitabilidad de los conflictos y necesidades que surgen en el seno de nuestras sociedades.

Ver artículo completo en La Voz de Galicia

Novedades