Matrícula 2025-26 – Máster Universitario online en Dirección Pública y Liderazgo Institucional

Matrícula 2025-26

Consulta toda la información en:

  • Matrícula Máster 2025-26 en la Universidade de Vigo (próxima publicación)

Matrícula 2025-2026
Admisión

 

Consulta los requisitos de acceso a los estudios oficiales de Máster. El baremo empleado en el proceso de selección del Máster en Dirección Pública y Liderazgo Institucional es el siguiente: baremo 2025-26.

La admisión al Máster se puede adelantar para aquellos estudiantes extranjeros/as que lo precisen con objeto de facilitarles la planificación necesaria.

Si eres estudiante extranjero/a, encontrarás la información necesaria para acceder a los estudios de posgrado en la Universidade de Vigo en la Guía para el estudiantado extranjero (en español).

Equivalencia de notas medias de estudios universitarios realizados en centros extranjeros (web del MEFP)

Más info: Matrícula Máster

1. Preinscripción Antes de realizar la matrícula, es necesario hacer una preinscripción, puesto que existe un límite de 25 plazas. Las solicitudes recibidas serán analizadas por la Comisión Académica del Máster (CAM), que hará pública la lista de admitidos, convocándolos de esta manera a matricularse en los plazos fijados. En esta fase se valora la idoneidad del estudiante en función del baremo aprobado por la CAM.
Plazo: próximamente

  • Listas provisionales: 
    • Personas admitidas
    • Lista de espera
    • Personas excluidas
  • Listas definitivas: 
    • Personas admitidas
    • Lista de espera
    • Personas excluidas

Acceso a la página de Preinscripción

2. Matrícula La matrícula debe realizarse una vez se confirme su admisión y preinscripción al Máster (listado definitivo).

Plazo: próximamente

Para confirmar la matrícula utilizará la misma dirección de correo electrónico que se empleó en la preinscripción. Mas info: Matrícula Máster

>> Acceso a la página de Automatrícula

3. Pago Finalizada la matrícula se deberá abonar en el plazo indicado. Existen diferentes modalidades de pago que pueden consultar en la sección de Precios Públicos.

Recuerda que tienes que pagar la matrícula en los plazos correspondientes. Si no lo haces tendrás que pagar un 10% más de incremento por gastos de gestión. Además mientras tengas pagos pendientes no podrás pedir un certificado, ni el título, ni matricularte de nuevo.


Con objeto de facilitar la realización de trámites administrativos online, el alumnado de la Universidade de Vigo obtendrá una dirección electrónica institucional @uvigo.es o @alumnos.uvigo.es. Esta cuenta de correo estará disponible desde el momento de formalización de la matrícula y será obligatoria para efectuar cualquier solicitud, trámite o comunicación con la Universidade de Vigo.

Mediante el NIU (identificador de la Universidad de Vigo) se obtendrá el login y contraseña en el enlace https://correoweb.uvigo.es/login.php


Plazos matrícula 2025-26:

Próximamente: Consulta el Calendario de Matrícula 2025-26 y toda la información en la sección de Matrícula en Estudos de Máster de la Universidade de Vigo.

Si tienes dudas puedes contactar con nosotros.

Acceso a la página de automatrícula

Consulta toda la información en: Convocatoria de matrícula en estudos de postgrado (pendiente de publicación)


Tipos de matrícula

Además de la matrícula ordinaria (60 créditos), este Máster permite:

  • Matrícula a tiempo parcial
    Las/os aspirantes que opten por esta modalidad deberán matricularse de un de mínimo de 18 ECTS y de un máximo de 47 ECTS. El número máximo de cursos académicos en los que se podrá cursar una titulación a tiempo parcial será de dos años. Deberá solicitarse en el momento de la matriculación y cumplimentando anexo IV de Solicitud de matrícula a tiempo parcial. Más información en: Matrícula a tiempo parcial.

Baremo proceso de selección curso 2025-26

sdñlasdkñ

BAREMO PROCESO DE SELECCIÓN CURSO 2025-2026

El baremo empleado en el proceso de selección del curso 2025-2026 es el siguiente:

  1. Certificado académico (nota media del expediente calculada): hasta 4 puntos
  • Se valorará la nota media del expediente académico, calculada según los criterios establecidos por la universidad.
  1. Título de acceso: hasta 3 puntos
  • Título Universitario en Dirección y Gestión Pública o Administración y Gestión Pública (o similar): 3 puntos.
  • Título Universitario en otras titulaciones del ámbito de las Ciencias Sociales y Jurídicas (preferentemente Ciencias Políticas, Derecho, Economía y Empresa): 2 puntos.
  • Título Universitario en otros ámbitos de conocimiento: 1 punto.
  1. Otra formación académica complementaria (Máster o Doctorado): hasta 6 puntos
  • Otra titulación (Grado o Licenciatura): 1 punto por título (máximo 2 puntos).
  • Máster: 0,5 puntos por máster (máximo 1 punto).
  • Doctorado: hasta 3 puntos.
  1. Carta de motivación/experiencia profesional: hasta 3 puntos

Extensión máxima: 300 palabras.

Criterios de evaluación:

  • Experiencia profesional relevante (hasta 2 puntos): Se valorará sólo la experiencia profesional directamente relacionada con el perfil del programa. Indicando de forma escueta: El tiempo total de trabajo (en años/meses). Sector (público o privado). Área o ámbito de trabajo.

La documentación acreditativa (contratos, certificados, etc.) debe ser clara y concisa.

  • Alineación con los objetivos del programa (hasta 1 punto): Se evaluará cómo la candidatura justifica su interés y cómo el programa contribuirá a su desarrollo profesional.

Nota importante: No se tendrán en cuenta otros aspectos no solicitados (por ejemplo, habilidades personales, cursos de formación, idiomas o logros no relacionados). No se debe adjuntar el CV.

 

DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA

La documentación requerida debe ser subida a la plataforma de preinscripción y matrícula de la UVigo. A continuación, se detalla la documentación necesaria según el perfil del alumnado:

Alumnado de la Universidad de Vigo

  • Títulos oficiales de otra formación académica (Grado/Licenciatura, Máster o Doctorado) obtenidos en otra universidad.
  • Documentación acreditativa exclusivamente referida a la experiencia profesional alegada en la carta de motivación.

Alumnado de otras Universidades españolas y del EEES

  • Copia del DNI o pasaporte.
  • Certificado académico, con expresión de la nota media del expediente calculada.
  • Título de acceso.
  • Títulos oficiales de otra formación académica (Grado/Licenciatura, Máster o Doctorado).
  • Documentación acreditativa exclusivamente referida a la experiencia profesional alegada en la carta de motivación.

Alumnado extranjero

  • Solicitud de equivalencia del título (anexo VI).
  • Copia del DNI o Pasaporte.
  • Certificado académico. Declaración de equivalencia de la nota media de expedientes académicos universitarios realizados en centros extranjeros, obtenida a través del procedimiento online establecido por el MECD.
  • Título de acceso.
  • Títulos oficiales de otra formación académica (Grado/Licenciatura, Máster o Doctorado).
  • Documentación acreditativa exclusivamente referida a la experiencia profesional alegada en la carta de motivación.

lskdjasdkl


Procedimiento de transferencia de créditos

Consulta en estos enlaces tanto el procedimiento de transferencia y reconocimiento de créditos como la normativa de permanencia para los Máster de la Universidade de Vigo.


Evolución oferta/demanda

La relación entre plazas ofertadas y plazas demandadas en ediciones anteriores ha sido:

Preinscripción Plazas ofertadas/demandadas
2019-20 hombres 20/21, mujeres 20/18
2018-19 hombres 20/19, mujeres 20/10
2017-18 hombres 20/18, mujeres 20/25
2016-17 hombres 20/17, mujeres 20/26
2015-16 hombres 20/23, mujeres 20/11
2014-15 hombres 20/24, mujeres 20/10
2013-14 hombres 20/25, mujeres 20/10
2012-13 hombres 13/19, mujeres 13/15
2011-12 hombres 13 /16, mujeres 13/20

 


Contacto para dudas de gestión de matrícula:

Área de Estudios de Posgrado:

Coordinación Académica: